PROYECTO 03 | GRUPAL | 25%
Temática: Libre.
Concepto: Libre.
Proceso: Investigación, lluvia de ideas, concepto, racional, bocetería, selección de retícula, recolección del contenido, diseño digital posts y manual de marca como se detallan a continuación.
Descripción General: Realizar la investigación general sobre Posts para redes sociales (incluyendo información relevante para el desarrollo del proyecto). Se debe realizar proceso de diseño completo (como se aprendió en clase) para una propuesta gráfica de set de 5 posts para publicación en redes sociales.
Retícula: Se deberá seleccionar una o varias retículas dependiendo del diseño de los post que se vaya a realizar, las retículas también deben seleccionarse para el manual de marca que se creará para definir todos los elementos y recursos visuales de la campaña.
A continuación se encuentra un video de referencia de los 4 Tipos de Retícula sugeridos, pero se pueden utilizar otros también.
Contenido: Textos (información), fotografía(s), línea gráfica, logotipo (opcional).
Formato:
Post – Cuadrado (1080x1080 pixeles).
Manual – Carta (8.5x11 pulgadas) (horitzontal o vertical).
Cantidad de Posts: 5 (mínimo).
Cantidad de páginas del manual: 16 (mínimo).
Requisitos: Uso de retícula, entrega de proceso de diseño completo y elaborado en Adobe Indesign.
Manual de Marca: Reunir todo el proceso de diseño, desde la investigación, a la bocetería, al proceso de maquetación/diagramación y resultado final. Entrega en formato PDF, diseñado con el concepto de la campaña y aplicando los criterios de diseño editorial.
Les comparto el enlace que menciona el video para la estructura en formato PDF. Recuerden que esta estructura es solo de referencia para la clase pero no es lo que deberá contener su manual. El contenido del manual se detalla en el punto 3 de estas indicaciones.
Comparto el PDF mencionado en el video como recurso de los MÁRGENES DE UN DOCUMENTO.
Puntos a realizar:
01. Investigación: Sobre la temática y sobre posts para redes sociales (características, dimensiones, objetivos, usos, etc)
02. Proceso de diseño (conceptualización, bocetería y desarrollo) para crear los 5 posts para redes sociales y el manual de marca donde se especifiquen sus usos.
03. Contenido del Manual de Marca:
Cronograma de la actividad: No se realizarán entregas de revisiones o avances, el cronograma es para referencia de lo que se debe trabajar cada semana y de la fecha de entrega final.
Investigación, proceso para concepto, racional e idea del proyecto. | Bocetería de Posts y Manual de Marca. Retículas y maquetas esquemáticas. | Proceso de diseño (digital) para definir las Maquetas: Posts y Manual de Marca + Promocional. | Entrega de documento PDF y Exposición de Proyecto. |
---|---|---|---|
Semana 12 | Semana 13 | Semana 14 | Semana 15 (del 07 al 12 de nov). |
Apellidos, Nombres | Estudiante 01 – 100%
Apellidos, Nombres | Estudiante 02 – 100%
Apellidos, Nombres | Estudiante 03 – 60%
Apellidos, Nombres | Estudiante 04 – 80%
Apellidos, Nombres | Estudiante 05 – 0%
Porcentaje es la base de evaluación de cada integrante. No hay cambios de porcentaje después de la entrega.
Enviar en Aula Digital | Proyecto 03 Entrega Final - Documento en formato PDF ( 1 representante de grupo únicamente. No olvidar incluir portada con porcentajes de colaboración)
SEMANA 15: Antes de las 11:59pm del día de su clase.
Sitio Web | Blog
Podcast | Newsletter
Grupo de Facebook
Paletas cromáticas
Comunidad Creativa
Wikis | Roadmap
© TITO CAMPOS | titocampos.com | Todos los derechos reservados. El Salvador.