Diseño de Estructura para Revista

PROYECTO 03     |   GRUPAL   |    20%  


Investigación y diseño de maquetas para la estructura de una REVISTA IMPRESA.

 

 

Temática: Libre.

Concepto: Libre.

Proceso: Investigación, lluvia de ideas, concepto, racional, bocetería, selección de retícula, recolección del contenido, diseño digital de las páginas (estructuras) principales de la revista como se detallan a continuación.

Descripción General: Realizar la investigación general sobre Revistas (incluyendo información relevante para el desarrollo del proyecto). Se debe realizar proceso de diseño completo (como se aprendió en clase) para una propuesta gráfica de una revista de tema y concepto libre.

Diseño de Logotipo: Realizar el proceso de diseño para el logotipo de la revista, debe ser tipográfico y guiarse por los estándares de logotipos para revistas aprendidos en clase.

Retícula: Se deberá seleccionar una o varias retículas dependiendo de la estructura de la página que se vaya a utilizar, a continuación se encuentra un video de referencia de los 4 Tipos de Retícula sugeridos, pero se pueden utilizar otros también.

 

 

Contenido: Textos (información), fotografía(s), línea gráfica, logotipo.

Formato: Carta (8.5x11 pulgadas). Páginas encontradas (Doble página).

Orientación: Vertical.

Requisitos: Uso de retícula, entrega de proceso de diseño completo y elaborado en Adobe Indesign.

Documento de soporte: Reunir todo el proceso de diseño, desde la investigación, a la bocetería, al proceso de maquetación/diagramación y resultado final. Entrega en formato PDF, diseñado con el concepto de la revista y aplicando los criterios de diseño editorial.

Puntos a realizar:

01. Investigar sobre las revistas impresas y digitales: Historia, datos importantes, materiales, tipos de revistas, estructura y tipo de contenidos.

02. Proceso de diseño (conceptualización, bocetería y desarrollo) para crear una maqueta para una revista impresa.

03. La maqueta debe contener 5 estructuras: 

  1. Portada y contraportada.
  2. Contenidos.
  3. Créditos
  4. Separador
  5. Artículo.

 

 

Ejemplo (Boceto de clase) Estructura de Revista:

 


Cronograma de la actividad: 

Es obligatorio seguir el cronograma de la actividad para que cada grupo avance semana a semana para completar el proyecto. En los talleres de clase se programaran actividades relacionadas a los puntos a completar y se realizará seguimiento del progreso. 

Los integrantes de grupo que no colaboren durante las 5 semanas del proyecto podrían ver afectado su porcentaje de colaboración asignado por el grupo de trabajo.

 

Investigación general y taller de ideación de la Revista.

Proceso de Conceptualización y Proceso de Diseño.

Maquetación y Diseño de Estructuras de Revista.

Semana 14 
(del 29 de sept. al 04 de octubre)

Semana 15
(del 06 al 11 de Octubre).

Semana 16
(del 13 al 18 de Octubre).

Maquetación y Diseño de Estructuras de Revista.

Entrega y Exposición / Defensa de Proyecto

Semana 17 
(del 20 al 25 de Octubre).

Semana 18 
(del 27 de Oct. al 01 de Noviembre).

 


 

S14 – Investigación General de Revistas.

  1. Investigación: Realizar una investigación en relación a Revistas; datos generales, aspectos informativos, datos de interés, tipos de revistas, categorías, formatos, materiales, periodicidad y ejemplos de revistas del interés del grupo.
  2. Ideación: Tomando como referencia la investigación cada grupo debe establecer una temática, categoría y tipo de revista. También delimitando el público objetivo y cualquier otro punto que se considere necesario.

 


 

S15– Proceso de Conceptualización y Proceso de Diseño.

  1. Concepto: Idea principal que definirá el enfoque y mensaje a comunicar a través del diseño.
  2. Racional: Explicación breve y puntual (pero significativa) del concepto
  3. Proceso de Diseño: Bocetería de páginas (indicadas anteriormente), proceso de diseño (como se aprendió en clase), maquetas manuales y digitales, pruebas de composición y diagramación.

 


 

S16 – Maquetación y Diseño de Estructuras de Revista – Parte 01

  1. Propuesta de Diseño: Realizar el proceso de diseño digital dos estructuras definidas en el proceso de bocetería, colocando los elementos de diseño finales (reales) y con la información que será publicada.
  2. Maquetas digitales: Digitalizar las maquetas finales de las dos estructuras colocando la retícula y aplicando todos los aspectos aprendidos en clase.

 


 

S17 – Maquetación y Diseño de Estructuras de Revista – Parte 02

  1. Propuesta de Diseño: Realizar el proceso de diseño digital de todas las estructuras definidas en el proceso de bocetería, colocando los elementos de diseño finales (reales) y con la información que será publicada.
  2. Maquetas digitales: Digitalizar una maqueta final por cada estructura colcoando la retícula y aplicando todos los aspectos aprendidos en clase.
  3. Opcional – Bocetos, esquemas, diagramas: Por si se necesita presentar o explicar algo que se comprendería mejor por medio de alguno de estos recursos de representación.
  4. Propuesta final para entrega: Compaginar revista en orden lógico y en la cantidad de cuartillas adecuada para su correcta producción impresa.

 

 


 

S18 – Entrega y Presentación.

  1. Documento de soporte con todos los puntos del proyecto. En formato PDF y con las siguientes indicaciones: 

a. Entrega de documento en formato PDF que contenga los siguientes puntos:

  1. Investigación.
  2. Conceptualización + Logotipo.
  3. Proceso de Diseño.
  4. Maquetas (Esquema).
  5. Propuesta Final.

Portada de documento PDF

  1. Nombre asignatura.
  2. # Grupo de clase.
  3. # Grupo de trabajo.
  4. Listado de integrantes + Porcentaje de colaboración.
  5. Fecha de entrega.

Ejemplo listado de integrantes:

Apellidos, Nombres | Estudiante 01 – 100%
Apellidos, Nombres | Estudiante 02 – 100%
Apellidos, Nombres | Estudiante 03 – 60%
Apellidos, Nombres | Estudiante 04 – 80%
Apellidos, Nombres | Estudiante 05 – 0%

Porcentaje es la base de evaluación de cada integrante. No hay cambios de porcentaje después de la entrega.

 


 

Enviar en Aula Digital | Proyecto 03 Entrega Final - Documento en formato PDF ( 1 representante de grupo únicamente. No olvidar incluir portada con porcentajes de colaboración)

SEMANA 18: A mas tardar 5 minutos antes de la hora de inicio de su clase (sesión sincrónica).

No se aceptan entregas tardías. Si no se entrega el documento en Aula Digital antes de la clase, no se tendrá derecho a realizar la exposición y/o defensa de proyecto.

 


Video-resumen de la actividad. (Obviar fechas, indicaciones de entrega y datos desactualizados).

 

 


Video de referencia para Boceto, bocetar y bocetería:

 

 


Inspiración: Ejemplos de  diseño de revistas en Pinterest.

 

 


Ejemplos de diseño de revistas

 

Fashion Magazine Layout by Print Graphic Role on Dribbble

 

Why using a magazine design template is a terrible idea for marketers

 

Computer Arts cover design contest 2017: Top 10 revealed! | Creative Bloq

 

 

Digital arts projects magazine article | Judith Barath Arts

 

 


<< Regresar a principal


Enlaces adicionales.

Sitio Web | Blog
Podcast | Newsletter
Grupo de Facebook
Paletas cromáticas
Comunidad Creativa
Wikis | Roadmap


© TITO CAMPOS  |  titocampos.com  | Todos los derechos reservados. El Salvador.